El nombre oficial del modelo es Gemini 2.5 Flash, pero rápidamente se conoció como Nano Banana en la comunidad de la IA. Google sigue una convención de nomenclatura coherente para sus modelos fundacionales: empezando por Géminis, seguido de un número de versión y terminando con una designación que representa la escala del modelo. Las versiones anteriores incluían nombres como Ultra, Pro, y Nano. Más tarde, Google introdujo Flash - una opción más rápida y asequible que equilibra velocidad, coste y rendimiento sin pérdidas significativas de calidad.
Curiosamente, el nombre Nano Banana ya se utilizaba antes del lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash. El apodo se originó cuando el modelo, bajo ese nombre provisional, encabezó la categoría de edición de imágenes en el Clasificación de modelos de LM Arena.
Nano Banana ya se ha hecho viral en Internet, con multitud de formas divertidas y creativas de utilizarlo. Muchas personas también sienten curiosidad por cómo acceder al modelo gratis, así que hemos elabore una guía. Sin embargo, la versión gratuita tiene sus limitaciones. Para una experiencia más fluida y potente, puedes probar Herramienta Nano Banana de Global GPT.

La historia del nombre de Nano Banana
Según Sherron, jefe de producto de Google DeepMind, el nombre se eligió por pura casualidad. “Nació a las 2 de la madrugada. El equipo tenía que presentar un nombre para una tabla de clasificación de modelos anónimos... y a alguien a las 2 de la madrugada se le ocurrió ‘Nano Banana’, pensando que probablemente no se asociaría con Google”.”
Gracias a su sencillez, a su peculiar encanto y a las impresionantes capacidades del modelo, el nombre Nano Banana se quedó grabado. Incluso después de que Google introdujera la marca oficial Gemini 2.5 Flash, “Nano Banana” siguió siendo tendencia en las palabras clave de SEO y sigue siendo ampliamente reconocido en los debates sobre IA en la actualidad.
¿Por qué se llama “Nano”?
En el mundo de la inteligencia artificial, la escala se ha equiparado tradicionalmente con el rendimiento: los modelos más grandes, con miles de millones de parámetros, suelen ofrecer resultados más sólidos. Sin embargo, este enfoque también es caro y está fuera del alcance de muchos usuarios. Con Nano Banana, Google eligió un camino muy distinto.
Nano“ significa pequeño, eficiente y optimizado. En lugar de perseguir el mero tamaño, el modelo hace hincapié en un rendimiento racionalizado que pueda funcionar bien en dispositivos cotidianos, desde teléfonos inteligentes a ordenadores portátiles y hardware de vanguardia. El objetivo es hacer que las herramientas avanzadas de IA sean rápidas, prácticas y asequibles, eliminando las pesadas barreras que suelen imponer los modelos a gran escala.
Esto refleja un cambio creciente en la industria: más inteligente no siempre significa más grande. Al centrarse en la agilidad y la accesibilidad, Nano Banana representa una nueva fase de la IA: compacta, eficiente y diseñada para su uso en el mundo real.
¿Por qué “Banana”?
Mientras que “Nano” destaca la filosofía técnica, “Banana” aporta el toque humano que hace que el nombre sea inolvidable. La mayoría de los modelos de IA llevan nombres abstractos y mecánicos, como GPT, LLaMA o Diffusion. En cambio, “Banana” es alegre, cálido y reconocible al instante.
La fruta en sí es universal, fácil de visualizar y se asocia con algo divertido en lugar de intimidante. Su color brillante y su forma sencilla la hacen ideal para la marca, mientras que el tono desenfadado suaviza la imagen de la IA como un campo distante o excesivamente técnico.
Esta elección encaja perfectamente en la tradición de Google de poner nombres juguetones, del mismo modo que las versiones de Android se vincularon en su día a postres como Cupcake y Oreo. Al dar al modelo un nombre con humor y cercano, Google tiende un puente entre la investigación avanzada y los usuarios cotidianos, convirtiendo un complejo sistema de IA en algo de lo que la gente puede hablar y recordar fácilmente.
La tradición de Google de poner nombres divertidos
Google ha comprendido desde hace tiempo que nombrar es contar historias. En lugar de recurrir a códigos fríos o etiquetas complejas, la empresa suele utilizar palabras naturales, lúdicas o cotidianas para sus proyectos. En Bigtable a MapReduce, y los temas de postre de Android, estos nombres reducen las barreras y ayudan a las personas a conectar emocionalmente con la tecnología.
Nano Banana continúa esta tradición en la IA. En un campo competitivo dominado por la jerga técnica, un nombre divertido y sorprendente llama la atención, se difunde fácilmente en Internet y entra en las conversaciones cotidianas. Es algo más que un nombre en clave: es un estrategia de comunicación.
Reflexiones finales: Por qué resuena Nano Banana
“Nano Banana”encarna tanto la lógica técnica como la creatividad lúdica. Refleja la estrategia de Google de crear IA ligera pero potente al tiempo que se hace accesible la tecnología mediante una marca inteligente. El nombre tiende un puente entre los desarrolladores, los usuarios ocasionales y la cultura en general, convirtiendo la compleja IA en algo de lo que la gente puede hablar, reírse y recordar.
Por eso, incluso con su nombre oficial Gemini 2.5 Flash, el mundo todavía lo conoce mejor como Nano Banana.

