Veo 3.1 es el último modelo de generación de vídeo por IA y, con Flow, los creadores ya pueden acceder directamente a él para producir vídeos de IA de alta calidad. Tanto si desea generar narraciones breves, transiciones de escenas fluidas o clips de larga duración, Flow facilita el aprovechamiento de las funciones avanzadas de Veo 3.1, como la integración de audio, las ampliaciones de escenas y el control preciso de personajes y objetos.
En esta guía, te mostraremos cómo acceder a Veo 3.1 en Flow y sacar el máximo partido a sus funciones creativas.
Global GPT también ha integrado Veo 3.1, ofreciendo más modelos a menor coste. Si desea acceder a más modelos, como Sora 2, puede hacer clic aquí.

Qué es Veo 3.1 y por qué utilizarlo en Flow
Veo 3.1 es un modelo de vídeo AI avanzado que se basa en Veo 3, ofreciendo:
- Funciones de audio más completas en todas las funciones
- Mejor control narrativo para vídeos de varias escenas
- Mayor realismo que captura texturas reales
- Mayor cumplimiento de los plazos para generar escenas precisas
Cuando se combina con Flow, Veo 3.1 permite a los creadores edita y genera vídeos sin problemas, desde clips cortos hasta tomas continuas más largas. Desde su lanzamiento, Veo 3.1 ha mejorado significativamente la forma en que los usuarios crean contenidos basados en IA.
Cómo acceder a Veo 3.1 en Flow
Sigue estos pasos para empezar a utilizar Veo 3.1 en Flow:
1 Conectarse a Flow utilizando las credenciales de tu cuenta.

2 Seleccione Veo 3.1 como modelo en los ajustes del proyecto o en el panel de creación de vídeo.
3 Elija su función:

Ingredientes del vídeo: Utiliza varias imágenes de referencia para definir personajes, objetos y estilo.
Fotogramas a vídeo: Proporcione un fotograma inicial y final para generar transiciones de vídeo fluidas.
Ampliar: Alarga tu vídeo, creando tomas continuas a partir del último segundo de tu clip anterior.
4 Añadir audio o efectos: Aprovecha las nuevas funciones de audio de Veo 3.1 para mejorar la narración.
5 Previsualizar y perfeccionar: Utiliza el editor de guiones gráficos de Flow para ajustar escenas, insertar nuevos elementos o eliminar objetos no deseados.
Este flujo de trabajo paso a paso garantiza que tanto los principiantes como los creadores experimentados puedan producir rápidamente vídeos AI de calidad profesional utilizando Veo 3.1.
Técnicas creativas con Veo 3.1 Flow
Para maximizar tus vídeos:
- Planifique su narración: Utiliza el editor de guiones gráficos para organizar las escenas antes de la generación.
- Aproveche el audio de forma creativa: Añade audio generado para realzar la emoción, la acción o la atmósfera.
- Usa Extender para escenas más largas: Construye planos de establecimiento o secuencias de acción continuas para conseguir efectos cinematográficos.
- Insertar o eliminar elementos: Añade sin problemas criaturas fantásticas, objetos o efectos ambientales, o elimina elementos no deseados para pulir tu vídeo.
Estas técnicas permiten a los creadores contenidos de IA dinámicos y de alta calidad con precisión y creatividad.
Consejos para principiantes y usuarios profesionales
- Comience con clips cortos para familiarizarse con el renderizado de Veo 3.1.
- Experimente con múltiples imágenes de referencia para orientar los resultados de la IA.
- Aproveche Herramientas de edición de Flow para ajustar la iluminación, las sombras y la continuidad de la escena.
- Para usuarios avanzados, combinar fotogramas con vídeo y ampliar para crear vídeos de más de un minuto con transiciones fluidas.
Siguiendo estos consejos, los usuarios pueden producir contenidos atractivos basados en IA de forma eficiente mientras exploras todas las nuevas posibilidades creativas de Veo 3.1.
Conclusión
Veo 3.1 en Flow brings un control creativo sin precedentes a la producción de vídeo con IA. Desde una rica flexibilidad narrativa y de audio hasta una edición de escenas y ampliaciones sin fisuras, permite a los creadores convertir ideas en vídeos de calidad profesional. Tanto si estás haciendo historias cortas, mini vlogs o secuencias cinemáticas, Flow + Veo 3.1 abre nuevas posibilidades para contar historias con IA.
En competencia entre Veo 3.1 de Google y Sora 2 de OpenAI se está calentando, y cada modelo ofrece ventajas y características únicas. Como usuarios y desarrolladores, es natural que queramos conocer sus diferencias. Por eso hemos elaborado una comparativa detallada para ayudarte a evaluar qué modelo de vídeo con IA se adapta mejor a tus necesidades.

